23 agosto 2011

MALONES premaster

Photobucket

MALONES : "Obituario" + "Fraude" + "Bandera" (PreMaster) by dogwork

dale Play y escuchá un adelanto de OBITUARIO, FRAUDE y BANDERA, canciones que serán incluídas en el EP "Capítulo 1" de MALONES, grupo formado por Sebastián "G.S." Petrich (All the Hats / Sick Boys) en voz y guitarra, Juan Ignacio Ibarra en bajo y Franco "el Negro" Panzia en batería (Karnal / Willy Billies).

RESEÑA:
El material fue grabado en Diciembre 2010 en el estudio El Dorado de la ciudad de Rosario con la asistencia de Juan Pablo Sancho (baterista de Fluido) ; se registraron 3 canciones completas en 1 jornada. Posteriormente se realizaron algunos overdubs y agregaron teclados ejecutados por Daniel Perez (cantante de Sucesores de la bestia), grabados en su propio estudio. Actualmente el material está siendo mezclado y masterizado por Stephen Egerton, guitarrista de las míticas bandas Descendents y All, en su estudio Armstrong Recording en U.S.A..
El proyecto se inició a fines de 2009 entre G.S. y Alejandro Mas (ex-baterista de All the Hats, actualmente en Los Especialistas) como una manera de reencontrarse en una sala de ensayo. Más adelante se sumó Ibarra, continuando con el formato informal que presentaba la banda en ese momento. A mitad de 2010 se armaron de una serie de canciones que fueron grabadas a fin de año sin ningún tipo de preparación previa más que fijar una fecha en un estudio. A comienzo de 2011 Mas decide concentrarse de lleno en los Especialistas y unos meses después se suma Panzia en batería, para completar la formación con la que MALONES está componiendo nuevas canciones y alistándose para tocar en vivo.
Tanto las letras como las composiciones tienen el punto de inicio en Petrich, donde pueden encontrarse reminiscencias musicales a bandas-artistas tales como Flogging Molly, Social Distortion, Dropkick Murphy´s, Rancid, Against Me!, Bad Religion, The Living End, Ramones, The Clash, Motorhead, AC/DC y Johnny Cash. Los títulos de las canciones grabadas son "Obituario", "Fraude" y "Bandera", con una bajada de línea bien directa impulsada desde la poesía callejera de G.S.